¿Sueñas con iniciar una nueva vida en Suiza?

Emigrar a un nuevo país puede ser un proceso complejo y lleno de dudas. En Emigrando a Suiza, te acompañamos en cada paso del camino brindándote la consultoría personalizada y el apoyo que necesitas para hacer realidad tu sueño.

Una mujer de pelo largo y oscuro sonríe y lleva una camisa negra.

Hola soy Bea

Después de vivir y trabajar en varios países, encontré en Suiza no solo un lugar donde quedarme, sino también el propósito de ayudar a quienes quieren comenzar una nueva vida aquí.


Con mi experiencia personal y formación en Finanzas, Recursos Humanos y Seguros, creé "Emigrando a Suiza" en 2021.


Junto a mi equipo, ofrecemos consultorías personalizadas, programas de coaching y asesoramiento en seguros, empleo, integración y muchos otros servicios, para que tu aventura de emigrar, vivir y trabajar en Suiza sea un verdadero éxito.


¡Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y descubrir todo lo que este país tiene para ofrecer!

¿Qué servicios te ofrecemos?

En Emigrando a Suiza, comprendemos las necesidades específicas de la comunidad hispanohablante en Europa. Te ofrecemos servicios personalizados en español para que puedas emigrar a Suiza con tranquilidad y confianza.

SOLICITAR UNA CITA

Testimonios

Queríamos mudarnos a Suiza con nuestra hija, pero cuanto más leíamos, más dudas teníamos. Nos preocupaban los seguros, el sistema de salud, el tema de la vivienda, el colegio... Todo parecía más complicado de lo que imaginábamos.



La consultoría con Bea fue justo lo que necesitábamos. Nos ayudó a aterrizar toda la información, a entender los tiempos, los documentos y las prioridades. Fue muy clara, muy realista y cercana en el trato. Sentimos que no estamos improvisando, sino avanzando con un plan sólido y adaptado a nuestra familia. La recomendamos totalmente.

André y Marta

Origen: Tarragona, España

Situación: Reside en Suiza desde el 2023

Intenté organizar mi mudanza a Suiza por mi cuenta, pero todo era confuso y contradictorio. Con Bea fue diferente: me explicó cada paso con claridad y me ayudó a convalidar mi título y enfocar bien la búsqueda de empleo.


Gracias a su acompañamiento, ¡conseguí trabajo en solo dos meses! Ahora tengo una estructura clara y sé exactamente qué hacer. Su apoyo marcó la diferencia.



Lucía M.

Origen: Madrid, España

Situación: Reside en Suiza desde el 2023

Pensaba que contratar un seguro en Suiza era solo rellenar un formulario… hasta que empecé a investigar y me di cuenta de lo complejo que es.


Con Beatriz entendí qué seguro necesitaba, cómo comparar opciones y sobre todo, cómo evitar errores que podrían haberme costado mucho dinero.

Gracias a su asesoría, contraté el seguro adecuado desde el primer día. Me ahorré tiempo, estrés y tomé decisiones con confianza.



Daniela V.

Origen: Valencia, España

Situación: Reside en Suiza desde el 2021

Servicio: Asesoría financiera y de seguros

Últimas entradas al blog

13 de octubre de 2025
Emigrar a Suiza no es solo cambiar de país: es enfrentarse a un sistema exigente, con leyes, seguros y trámites que pueden abrumar si no sabes por dónde empezar. Por eso, cada semana recibimos la misma pregunta: “¿Vosotros conseguís trabajo o vivienda?” Y la respuesta es clara: no somos una agencia de empleo ni una inmobiliaria. Somos una consultoría profesional especializada en orientación y planificación migratoria , creada para que tomes decisiones seguras, legales y bien informadas. Lo que no hacemos En Emigrando a Suiza no gestionamos ofertas de empleo ni alquilamos pisos. Tampoco cobramos comisiones por conectar personas con empresas o propietarios. Ese tipo de intermediación solo puede realizarse mediante agencias con licencia oficial. Pagar a quien promete conseguirte trabajo o alojamiento a cambio de dinero es ilegal y arriesgado : puede suponer pérdida de dinero, problemas legales e incluso sanciones migratorias. Nuestra labor es justo la contraria: protegerte de esas situaciones y ofrecerte la información y los pasos correctos para hacerlo tú mismo, dentro de la ley. Lo que sí hacemos Te acompañamos en todo el proceso de forma personalizada. A través de nuestras consultorías, te explicamos cómo emigrar correctamente a Suiza , adaptando la información a tu caso real. Consultoría Base – El primer paso imprescindible Es la sesión fundamental para cualquier persona que quiera emigrar a Suiza. Analizamos tu perfil, tus opciones reales y los pasos que debes seguir para hacerlo de forma legal, eficiente y sin errores. Durante la consultoría base veremos: Qué tipo de permiso necesitas y cómo solicitarlo. Cómo buscar empleo dentro del marco legal. Qué trámites realizar antes de venir. Cómo y dónde buscar vivienda sin riesgos. Qué seguros y gestiones son obligatorios al llegar. Esta sesión es el inicio de todo el proceso . Después podrás contratar otras consultorías adaptadas a tu situación: Consultoría en trámite de emigración , para quienes ya están preparando su traslado. Consultoría de bienvenida , para quienes ya viven aquí y quieren organizar sus trámites. Consultoría Premium , para quienes buscan un acompañamiento completo. 👉 Reserva tu Consultoría Base aquí: https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada Por qué una consultoría vale más que una promesa Pagar por orientación profesional no es pagar por un favor , sino por experiencia y conocimiento. Una hora de asesoramiento correcto puede evitarte meses de confusión, gastos innecesarios y decisiones erróneas. En Suiza, la información correcta es poder. Por eso, invertir en una consultoría es invertir en claridad, legalidad y tranquilidad. Evita las falsas promesas Cada mes llegan personas que perdieron dinero confiando en supuestas “ofertas seguras” de empleo o vivienda. Por eso insistimos: nunca pagues a quien te prometa conseguirte algo en Suiza a cambio de dinero. Nosotros no vendemos ilusiones, sino información real y acompañamiento profesional. Emigrar bien empieza con el primer paso Emigrar a Suiza no es cuestión de suerte, sino de preparación. Conocer el sistema, anticipar los trámites y actuar con una buena guía es lo que marca la diferencia entre una experiencia difícil y una integración exitosa. En Emigrando a Suiza trabajamos con transparencia, ética y compromiso. Si tienes dudas o necesitas saber qué consultoría encaja mejor contigo, escríbenos a info@emigrandoasuiza.com . La Consultoría Base es el primer paso imprescindible para planificar tu emigración con seguridad. Después, podrás contratar cualquier otra consultoría adaptada a tu proceso. Reserva tu sesión aquí: https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada
14 de julio de 2025
Una de las problemáticas actuales más relevantes en Suiza —y a la vez, una de las más ignoradas por quienes sueñan con establecerse en este país— es la escasez de profesionales cualificados . Lejos de ser una barrera, esta situación representa una puerta abierta para quienes quieren trabajar y construir una nueva vida en Suiza con pasaporte europeo. ¿Qué está ocurriendo en Suiza? Durante los últimos años, Suiza ha experimentado un déficit creciente de mano de obra cualificada . Sectores enteros no logran cubrir puestos esenciales, lo que ralentiza el desarrollo económico y tensiona el funcionamiento de servicios clave. Esta carencia afecta tanto a ciudades como a zonas rurales. Entre los factores que explican esta escasez se encuentran: El envejecimiento de la población suiza , con una gran parte de trabajadores acercándose a la jubilación. Cambios estructurales tras la pandemia, con muchas personas cambiando de sector o abandonando ciertos empleos. La digitalización acelerada , que exige nuevas competencias técnicas. La falta de jóvenes formados en profesiones técnicas y vocacionales. ¿Qué sectores están más afectados? Los sectores más afectados por esta escasez incluyen: Sanidad : enfermeros, cuidadores, médicos, personal geriátrico. Tecnología y digitalización : desarrolladores, analistas de datos, técnicos en redes. Educación : profesores en educación infantil, especial y secundaria. Construcción e ingeniería : obreros cualificados, electricistas, ingenieros civiles y mecánicos. Restauración y hotelería : cocineros, camareros y personal con experiencia. Servicios sociales y cuidado domiciliario . En muchos de estos sectores, incluso los candidatos con un nivel intermedio de idioma pueden acceder a ofertas reales si demuestran formación, experiencia y disponibilidad. ¿Qué significa esto para ti si quieres emigrar? Para quienes tienen ciudadanía europea, esta situación representa una gran oportunidad de inserción laboral en Suiza. No solo hay demanda: también hay una disposición por parte de muchas empresas a formar, integrar y facilitar el proceso de contratación de nuevos residentes. Eso sí, esta oportunidad viene acompañada de exigencias concretas: Conocimiento del idioma local : francés, alemán o italiano según la región. Reconocimiento de títulos : en algunos sectores (como sanidad y educación), se requiere validación oficial. CV suizo y carta de motivación adaptada al mercado local . En algunos casos, estar dispuesto a empezar con contratos temporales o en regiones con menos competencia. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad? Desde Emigrando a Suiza te damos algunos consejos clave si te interesa trabajar en el país y aprovechar esta coyuntura: Investiga los sectores más demandados según tu perfil profesional. Prepara tu CV al estilo suizo : claro, directo, sin adornos. Nosotros podemos ayudarte. Empieza a estudiar el idioma antes de llegar. Consulta si tu título debe ser homologado o reconocido oficialmente. Adapta tus expectativas iniciales : en muchos casos, empezar en una posición básica te abrirá puertas rápidamente. Valora mudarte a regiones con más necesidad de personal, aunque no sean las grandes ciudades. Conclusión La escasez de personal cualificado en Suiza es un problema estructural para el país, pero también una oportunidad concreta para ti si estás bien preparado . Con el pasaporte europeo, un buen dominio del idioma y asesoramiento adecuado, puedes aprovechar esta realidad para comenzar una nueva vida con mejores condiciones laborales y personales. ¿Quieres saber si tu perfil profesional encaja en alguno de estos sectores con alta demanda en Suiza? Reserva tu consultoría personalizada y estudiaremos juntos tus opciones, condiciones reales y pasos a seguir: 👉 https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada  También podemos ayudarte a adaptar tu CV, preparar entrevistas y ponerte en contacto con escuelas de idiomas o asesores para el reconocimiento de títulos.
14 de julio de 2025
Buscar piso en Suiza se ha convertido en uno de los mayores retos para quienes emigran, incluso si ya tienen un contrato de trabajo y una situación financiera estable. La combinación entre alta demanda, escasa oferta y procesos de selección exigentes ha creado una crisis habitacional real, sobre todo en las grandes ciudades. En este artículo te explico por qué ocurre, cómo afecta a los nuevos residentes y qué puedes hacer para tener más opciones de conseguir una vivienda. ¿Por qué es tan difícil encontrar piso en Suiza? En los últimos años, el mercado inmobiliario suizo ha experimentado una fuerte presión, especialmente en zonas urbanas. Algunos de los factores clave que explican esta dificultad son: Escasa construcción de nuevas viviendas : muchas ciudades tienen limitaciones de suelo y normativas estrictas para nuevos desarrollos. Alta demanda sostenida : tanto la población suiza como la extranjera buscan vivienda en las mismas áreas, sobre todo por razones laborales. Fuerte competencia por cada piso : en ciudades como Zúrich, Ginebra o Lausana, pueden postularse hasta 50 personas por un solo apartamento. Inversión especulativa : parte del parque inmobiliario pertenece a fondos de inversión, lo que encarece los precios y limita la disponibilidad. Requisitos estrictos de selección : se valora mucho la estabilidad financiera, el historial de pago suizo y las referencias locales, algo que los recién llegados normalmente no tienen. ¿Cómo afecta esto a las personas que emigran? La situación actual implica barreras reales para quienes llegan por primera vez a Suiza , incluso con empleo asegurado. Entre los principales obstáculos están: La imposibilidad de presentar historial crediticio suizo, lo que genera desconfianza en los arrendadores. La exigencia de cartas de motivación personalizadas como parte de la solicitud. La obligación de presentar un depósito de garantía de 2 o 3 meses de alquiler, que en muchos casos bloquea el capital en cuentas especiales. En algunos casos, se prefiere a candidatos con nacionalidad suiza o residentes de larga duración. Esto hace que muchas personas tengan que recurrir a alojamientos temporales, compartir piso más tiempo del previsto o vivir alejados de su lugar de trabajo. ¿Qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades? A pesar del panorama complicado, hay formas de mejorar tus oportunidades de acceder a un alquiler estable y seguro desde el primer momento. Estas son nuestras recomendaciones desde Emigrando a Suiza: Prepara toda tu documentación antes de comenzar la búsqueda : Contrato de trabajo Permiso de residencia (si ya lo tienes) Justificantes de ingresos y solvencia Extracto de deudas (ZEK), si ya estás inscrito Fotocopia del pasaporte o DNI Seguro de responsabilidad civil (Haftpflichtversicherung / assurance RC) : aunque no es obligatorio por ley, es muy valorado e incluso exigido por muchas agencias inmobiliarias. Cubre daños que puedas causar en el piso alquilado o a terceros y mejora tu perfil como inquilino. Incluye siempre una carta de motivación como futuro inquilino , bien redactada, que explique tu perfil, situación laboral y propósito de instalarte en la zona. Valora contratar un seguro de caución para alquiler , en lugar de bloquear miles de francos en una cuenta bancaria como garantía. Este tipo de seguro es totalmente legal en Suiza y está aceptado por la mayoría de agencias inmobiliarias. Amplía tu radio de búsqueda : vivir en una comuna cercana a la ciudad puede darte acceso a mejores precios, menos competencia y buena conexión en transporte público. Sé proactivo y flexible : responde rápido a las ofertas, ten siempre tu dossier listo en formato PDF y no descartes pisos amueblados o temporales para empezar. Conclusión Acceder a una vivienda en Suiza siendo nuevo en el país no es imposible , pero requiere preparación, estrategia y realismo. En lugar de desanimarte, te animamos a organizar bien tu llegada, tener claro qué documentos necesitas y mostrar tu compromiso como futuro residente. Desde Emigrando a Suiza te ayudamos a preparar tu dossier de alquiler, redactar tu carta de motivación y contratar tu seguro de caución y tu seguro de responsabilidad civil de forma rápida, legal y adaptada a lo que piden los arrendadores suizos. ¿Quieres ayuda personalizada para buscar piso o contratar tu garantía de alquiler? Reserva tu consultoría individual aquí: 👉 https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada También puedes escribirnos si deseas recibir un modelo de carta de motivación, asesoramiento sobre el seguro de responsabilidad civil o una guía práctica para preparar tu dossier de alquiler.  Estamos aquí para ayudarte paso a paso.
Mostrar más