Cómo encontrar alojamiento en Suiza: guía práctica para no perderte (ni desesperarte)
Una de las partes más estresantes de emigrar a Suiza es, sin duda, buscar vivienda.
Y es que, aunque parezca mentira, encontrar piso en Suiza puede ser más complicado que encontrar trabajo.
La competencia es alta, los procesos son muy formales, y muchas veces no sabes ni por dónde empezar.
En este post te cuento cómo funciona el mercado inmobiliario en Suiza, dónde buscar, qué documentos necesitas y qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades de conseguir alojamiento.
¿Por qué es tan difícil encontrar piso en Suiza?
Porque la demanda es muy alta y los propietarios suelen tener muchísimas solicitudes por cada piso. Además:
- El sistema es muy estructurado y poco flexible
- Se da mucha importancia a la estabilidad laboral y financiera
- Muchos contratos tienen normas estrictas (duración, reglas internas del edificio, etc.)
Por eso, es normal que al principio te sientas frustrada. Pero con la información y estrategia adecuada, sí es posible conseguir un buen lugar donde empezar tu vida en Suiza.
¿Dónde buscar alojamiento en Suiza?
Aquí tienes algunas opciones:
- 🏠 Plataformas online especializadas:
- homegate.ch
- immoscout24.ch
- comparis.ch
- anibis.ch
- 🧑💻 Redes sociales y grupos locales de Facebook (sobre todo en grandes ciudades)
- 🗞️ Carteles en supermercados, tablones de anuncios o páginas web de comunas
(Gemeinde [DE] / commune [FR] / comune [IT])
- 🤝 Boca a boca y recomendaciones (muy común en zonas rurales o pequeñas)
💡 Consejo extra: si ya estás trabajando, pregunta en tu empresa. Muchas veces te pueden facilitar contactos o incluso te dan acceso a alojamientos de personal.
¿Qué tipos de alquiler existen?
1. Alquiler directo con contrato
- Mietvertrag (alemán)
- Contrat de bail (francés)
- Contratto di locazione (italiano)
Es el más formal y seguro.
Suele requerir entre 1 y 3 meses de fianza (Kaution [DE] / caution [FR] / cauzione [IT]).
2. Subarriendo / subalquiler
- Untermiete (alemán)
- Sous-location (francés)
- Subaffitto (italiano)
Alquilas una habitación o vivienda a alguien que ya tiene contrato.
Necesita autorización del propietario.
Ideal para empezar si aún no tienes contrato laboral.
3. Piso compartido / coliving
- WG (Wohngemeinschaft) (alemán)
- Colocation (francés)
- Appartamento condiviso (italiano)
Muy común entre estudiantes y recién llegados.
Pagas solo tu habitación y compartes zonas comunes.
¿Qué documentos te pueden pedir?
Ten preparados:
- Copia de tu permiso de residencia (Aufenthaltsbewilligung / permis de séjour / permesso di soggiorno)
- Contrato de trabajo o carta de empleo
- Últimas nóminas (si ya estás trabajando)
- Extracto de deuda o informe de solvencia (ZEK [CH])
- Copia de tu pasaporte o DNI
- Formulario de solicitud del piso (Anmeldeformular [DE] / formulaire de candidature [FR] / modulo di candidatura [IT])
💡 Muchos propietarios dan prioridad a personas con ingresos estables y buen historial financiero. Si acabas de llegar, explica bien tu situación y, si puedes, aporta cartas de recomendación.
¿Cuánto cuesta alquilar en Suiza?
Los precios varían según la ciudad y el tipo de alojamiento, pero estos son algunos rangos aproximados:
- 🛏️ Habitación en piso compartido (WG / colocation / appartamento condiviso):
Entre 600 y 900 CHF al mes.
- 🏡 Estudio o piso pequeño (1.5 a 2 piezas):
Entre 1.100 y 1.600 CHF al mes.
- 🛋️ Piso de 2 habitaciones:
Entre 1.500 y 2.500 CHF al mes.
- 👨👩👧 Piso familiar (3 habitaciones o más):
Desde 2.300 CHF hasta más de 4.000 CHF, según la zona.
💡 En ciudades como Zúrich, Ginebra o Lausana, los precios suelen ser más altos que en zonas rurales o pequeñas comunas.
Consejos para aumentar tus posibilidades
- Prepara un dossier completo y profesional
- Responde rápido a los anuncios
- Visita los pisos puntualmente y con buena actitud
- Si no hablas el idioma local, lleva alguien que pueda ayudarte
- Sé clara, honesta y muestra interés por cuidar el piso
¿Y si no encuentro piso antes de llegar?
No te preocupes. Muchas personas:
- Empiezan con un subarriendo temporal
- Se alojan unas semanas en Airbnb, hostal o residencia temporal
- Piden ayuda a personas conocidas o comunidades online
👉 Lo importante es tener una dirección inicial para poder hacer los trámites de empadronamiento y seguro médico.
En resumen:
- Encontrar piso en Suiza lleva tiempo, pero no es imposible
- Hay mucha competencia, pero también muchas opciones si te organizas bien
- Tener la documentación preparada y mostrar profesionalismo es clave
- Empezar con un alojamiento temporal también es una buena estrategia
👉 ¿Necesitas ayuda para organizar tu llegada o preparar tu búsqueda de vivienda?
En Emigrando a Suiza te acompañamos paso a paso:
- Te explicamos cómo preparar tu dossier de alquiler
- Te ayudamos a interpretar los contratos y condiciones
- Te orientamos según tu cantón y situación personal
Porque empezar en Suiza con tranquilidad también significa tener un lugar seguro donde llegar.
COMPARTIR EN


