Los primeros pasos al llegar a Suiza: qué hacer en tu primera semana
Llegar a Suiza con una maleta cargada de ilusión (y nervios) es una experiencia que muchas personas vivimos con emoción, pero también con cierta desorientación.
En esa primera semana, todo es nuevo: el idioma, las costumbres, los trámites, el sistema de salud, el transporte, la forma de alquilar un piso... Y lo que debería ser emocionante, muchas veces se vuelve abrumador.
Por eso he creado esta guía práctica con los primeros pasos esenciales que debes dar al llegar a Suiza, para que sientas que avanzas desde el primer día con claridad y sin agobios.
1. Inscribirte en la comuna
Este es el trámite más importante y urgente.
Tienes un máximo de 14 días para registrarte en la comuna (ayuntamiento) del lugar donde vives. Sin este registro no podrás acceder a la mayoría de servicios básicos (como el seguro médico o una cuenta bancaria).
✔ ¿Qué necesitas?
- Contrato de alquiler o carta de alojamiento
- Documento de identidad o pasaporte
- Formulario de llegada (lo entregan en la misma oficina)
- Contrato de trabajo (si ya lo tienes)
2. Contratar el seguro médico
En Suiza, el seguro médico es obligatorio y debes contratarlo en los 3 meses posteriores a tu llegada.
Sin embargo, cuanto antes lo hagas, mejor: la cobertura es retroactiva al día de tu inscripción en la comuna, por lo que podrías recibir facturas incluso sin haber ido al médico si no lo gestionas a tiempo.
✔ Consejos:
- Compara entre aseguradoras (los precios y coberturas varían).
- Evalúa si necesitas también un seguro complementario.
- Si no entiendes los términos, busca asesoramiento (en Emigrando a Suiza te ayudamos sin compromiso).
3. Abrir una cuenta bancaria suiza
La necesitarás para cobrar tu salario, pagar facturas y realizar la mayoría de gestiones.
Muchas entidades te pedirán estar inscrita en la comuna para poder abrirla.
✔ ¿Qué llevar?
- Documento de identidad
- Comprobante de domicilio
- Permiso de residencia (si ya lo tienes)
4. Activar tu línea móvil e internet
Una de las primeras cosas que vas a necesitar es poder comunicarte.
✔ Opciones:
- Contrato mensual con operadora (requiere cuenta bancaria)
- Tarjeta prepago
- Planes flexibles para recién llegados (consulta qué operadoras ofrecen mejor cobertura en tu zona)
5. Organizar tu movilidad
Suiza cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo, pero también es uno de los más caros.
✔ Sugerencias:
- Infórmate sobre los abonos mensuales o anuales de transporte
- Descarga apps como SBB/CFF/FFS para trenes y horarios en tiempo real
- Si vas a vivir en una ciudad pequeña, evalúa usar bicicleta (¡aquí son muy comunes!)
6. Familiarizarte con el idioma
Incluso si hablas inglés o español, empezar a familiarizarte con el idioma local hará toda la diferencia.
No tienes que hablar perfecto desde el primer día, pero entender algunas frases clave te dará seguridad y autonomía.
✔ Recursos recomendados:
- Apps de idiomas (como Duolingo, Babbel o Busuu)
- Cursos gratuitos o subvencionados por el cantón
- Frases útiles para el día a día (que también comparto aquí en el blog 😉)
7. Hacer tu lista de tareas pendientes
La llegada es solo el comienzo. Haz una lista de los siguientes pasos para tenerlo todo bajo control:
- Buscar trabajo o validar tu formación
- Empadronar a tus hijos en la escuela
- Buscar un médico de cabecera
- Establecer una rutina
- Buscar actividades o grupos para integrarte
En resumen
Tu primera semana en Suiza es crucial.
Cuanto antes gestiones los trámites básicos, antes podrás relajarte y empezar a disfrutar de esta nueva etapa.
No hace falta hacerlo todo en un día, pero sí dar los pasos necesarios para construir tu base con tranquilidad.
Y si te sientes perdida, no te preocupes: no estás sola.
👉 ¿Acabas de llegar a Suiza y no sabes por dónde empezar?
Escríbeme.
Desde Emigrando a Suiza te acompaño en cada paso para que tu adaptación sea más fácil, más clara y más humana.
COMPARTIR EN


