Testimonios reales: cómo es vivir en Suiza según quienes ya han emigrado
Emigrar no es solo mudarse.
Es cambiar de idioma, de ritmo, de entorno…
Es decir adiós a lo conocido y atreverse a empezar de nuevo.
Y aunque cada historia migratoria es única, todas tienen algo en común:
el valor de empezar, el miedo de no encajar, y la fuerza de seguir adelante.
Hoy compartimos contigo testimonios reales de personas hispanohablantes que han emigrado a Suiza.
Sus experiencias no son perfectas, pero son auténticas.
Y quizás en ellas, encuentres parte de la tuya.
🩺 Carla, 34 años – Enfermera en Ginebra
“Lo más difícil fue el idioma… y la soledad. Llegué sin conocer a nadie y sin hablar francés. Me costó meses adaptarme, pero poco a poco fui encontrando mi sitio.
Hoy trabajo en un hospital y tengo amigas de Colombia, Portugal y Suiza. Me costó mucho, pero volvería a tomar la misma decisión.”
🛠️ Andrés, 45 años – Albañil en el cantón de Vaud
“Me vine porque en mi país ya no podía mantener a mi familia. Empecé cargando sacos y aprendiendo palabras básicas en francés.
Ahora tengo contrato fijo y mis hijos estudian aquí. Lo que más me sorprendió fue que aquí te valoran si trabajas bien, aunque vengas de cero.”
💼 Paula, 38 años – Marketing digital en Zúrich
“Vine con mi pareja sin trabajo. Me costó meses encontrar algo en mi sector.
Tuve que rehacer mi CV, aprender alemán y aceptar que empezar de cero también es parte del camino.
Hoy trabajo en una startup donde uso inglés y alemán. Lo logré porque no dejé de intentarlo.”
🧸 Lucía, 29 años – Mamá y cuidadora en Friburgo
“Criar a mi hijo sin mi madre cerca fue lo más duro. Pero la escuela infantil fue muy acogedora y me animaron a formarme como cuidadora.
Ahora trabajo por horas y entiendo mucho más de lo que imaginaba.
No sabía que iba a ser tan fuerte.”
🎓 Javier, 24 años – Estudiante en Lausanne
“Llegué por estudios. No fue fácil al principio, porque todo era muy caro y no conocía a nadie.
Pero encontré ayuda, trabajé medio tiempo y aprendí francés más rápido de lo que pensaba.
Suiza te exige, pero también te da si te esfuerzas.”
🌱 Lo que todas las historias tienen en común
- El miedo inicial y las dudas
- La dificultad del idioma y la adaptación
- El deseo de salir adelante
- La gratitud por haber apostado por una nueva vida
Emigrar duele a veces, pero también transforma.
¿Tú también estás en este camino?
En Emigrando a Suiza sabemos que no todo es papeleo.
Sabemos que emigrar es emocional, profundo, y que a veces, lo único que necesitas es sentirte entendida.
Por eso, además de ayudarte con trámites, empleo o seguros, también te escuchamos, te acompañamos y caminamos contigo.
👉 ¿Quieres compartir tu historia?
Nos encantará conocerla.
Tu experiencia puede ser la luz que otra persona necesita para dar el paso.
Escríbenos. Porque tu voz también forma parte de esta comunidad.
COMPARTIR EN


