Abrir una cuenta bancaria en Suiza: guía práctica para recién llegados
Una de las primeras gestiones que debes hacer al llegar a Suiza (o incluso antes) es abrir una cuenta bancaria suiza.
¿Por qué?
Porque sin ella no podrás cobrar tu salario, pagar el alquiler, contratar un seguro ni hacer compras sin pagar comisiones.
Y porque tener una cuenta suiza es el primer paso para integrarte en la vida cotidiana del país.
Aquí te explico de forma clara y actualizada cómo abrir una cuenta bancaria en Suiza, qué documentos necesitas, qué bancos puedes elegir y qué debes tener en cuenta para evitar comisiones innecesarias.
¿Es obligatorio tener una cuenta suiza?
No es obligatorio por ley, pero sí es imprescindible en la práctica.
- Los empleadores suizos pagan el salario directamente en una cuenta suiza
- Los seguros, alquileres y suscripciones se pagan por domiciliación bancaria
- Muchos trámites administrativos te piden un IBAN suizo
- Si usas una cuenta extranjera, puedes perder dinero por comisiones y tipo de cambio
💡 Por eso, lo mejor es abrir tu cuenta cuanto antes, incluso si aún estás en proceso de instalarte.
¿Qué necesitas para abrir una cuenta?
Los requisitos varían según el banco, pero normalmente te pedirán:
- Pasaporte o documento de identidad válido
- Permiso de residencia suizo (B, C o L) o justificante de solicitud
- Dirección en Suiza (aunque sea provisional)
- A veces: contrato de trabajo o prueba de ingresos
🎯 Consejo: algunos bancos permiten abrir la cuenta con pasaporte + dirección suiza, incluso sin permiso definitivo.
Mejores bancos para recién llegados
Aquí te dejo un resumen de las opciones más recomendables, dependiendo de tu perfil:
🔸 PostFinance
Muy accesible, incluso para personas recién llegadas.
Fácil apertura, app clara, y sin comisiones si cumples ciertos requisitos.
Buena opción para empezar sin complicaciones.
🔸 Bancos cantonales (Kantonalbanken / Banques cantonales / Banche cantonali)
Cada cantón tiene su propio banco público.
Ejemplos:
- ZKB (Zúrich)
- BCV (Vaud)
- BCGE (Ginebra)
- BKB (Basilea)
- BEKB (Berna)
Tienen comisiones reducidas, trato cercano y buena cobertura local.
Ideales si vas a vivir en un lugar fijo.
🔸 UBS / Credit Suisse
Los grandes bancos nacionales.
Fiables, con atención multilingüe y muchas oficinas.
Más burocráticos, pero buena opción si planeas quedarte a largo plazo.
🔸 Neobancos: Neon, Zak (Bank Cler), Yapeal
100 % digitales, sin comisiones, ideales si manejas bien las apps móviles.
No tienen oficinas físicas, pero ofrecen IBAN suizo, tarjetas virtuales y buen soporte online.
¿Cómo abrir la cuenta paso a paso?
- Elige el banco según tus necesidades (presencial, digital, comisiones, idioma…)
- Prepara los documentos: pasaporte, dirección y, si es posible, permiso o contrato
- Ve a una sucursal o entra en la app/web del banco
- Abre la cuenta y recibe tu número IBAN suizo
- Activa tu tarjeta y descarga la app para gestionarlo todo desde el móvil
En algunos bancos puedes hacerlo todo online en menos de 15 minutos.
¿Cuánto cuesta mantener una cuenta en Suiza?
- La mayoría de cuentas tienen comisiones de mantenimiento entre 0 y 12 CHF al mes
- Algunos bancos las eliminan si tienes ingresos regulares o cierta edad (jóvenes o estudiantes)
- Las tarjetas de débito suelen estar incluidas
- Las tarjetas de crédito pueden costar entre 50 y 100 CHF al año
📌 Compara bien antes de firmar. Muchas comisiones se pueden evitar si eliges el banco correcto para tu perfil.
¿Y si todavía no tengo permiso de residencia?
Algunos bancos (como PostFinance o bancos cantonales) permiten abrir una cuenta solo con pasaporte y dirección suiza temporal, sobre todo si ya tienes cita para empadronarte.
Otros bancos (como UBS o neobancos) te pedirán el permiso B, L o C en firme.
En cualquier caso, lo mejor es empezar con una opción flexible y sin permanencias, y cambiar más adelante si lo necesitas.
👉 En Emigrando a Suiza te ayudamos a:
- Elegir el banco más adecuado según tu situación personal
- Saber qué documentación necesitas en cada caso
- Evitar comisiones o errores típicos de los primeros meses
- Resolver dudas si trabajas por cuenta propia o estás en proceso de mudanza
Porque tener tu cuenta suiza activa desde el primer día te ahorra tiempo, dinero… y muchos dolores de cabeza.
COMPARTIR EN


