Teléfono en Suiza: lo que necesitas saber para estar conectada desde el primer día
Una de las primeras cosas que vas a necesitar al llegar a Suiza es algo tan básico como esencial:
📱 una línea de teléfono suizo.
Ya sea para registrarte en la comuna, firmar un contrato, buscar trabajo o simplemente comunicarte con normalidad, tener un número suizo activo es casi obligatorio.
Pero… ¿qué opciones hay? ¿Es caro? ¿Qué operadores existen?
Aquí te lo explico todo de forma clara, actualizada y sin rodeos.
¿Necesito tener un número suizo?
Sí. En la práctica, es muy recomendable tener un número de móvil suizo por estas razones:
- Lo necesitas para registrarte en muchos servicios (empleo, bancos, seguros, vivienda…)
- Facilita la comunicación con empleadores, instituciones y médicos
- Ahorras en llamadas y datos dentro del país
- Aumenta tu nivel de integración desde el principio
💡 Mi consejo: si puedes, adquiere una tarjeta SIM suiza desde tu país de origen (por ejemplo, desde España).
Así podrás comenzar a buscar empleo y enviar tu CV con número suizo desde el primer día, incluso antes de mudarte físicamente.
Esto genera confianza y mejora tus posibilidades de recibir respuesta.
Y no te preocupes: puedes mantener tu número español activo en WhatsApp incluso con una tarjeta suiza.
¿Qué opciones tengo?
Primero, puedes optar por una tarjeta prepago, ideal si acabas de llegar y aún no tienes cuenta bancaria.
No requiere contrato, puedes recargar fácilmente online o en tiendas, y controlas mejor tu gasto. Es la opción más práctica para los primeros meses.
Luego, una vez tengas tu permiso de residencia y una cuenta suiza, puedes contratar un plan mensual (postpago).
Ofrece mejores precios a largo plazo, más datos, y a veces incluye internet en casa. Ten en cuenta que suelen tener permanencia de 12 o 24 meses.
Compañías más conocidas en Suiza
- Swisscom: la más grande, con mejor cobertura y velocidad. También suele ser la más cara.
- Sunrise: buena cobertura, precios competitivos y promociones frecuentes.
- Salt: muy buena relación calidad-precio, ideal para recién llegados.
- También existen operadores más económicos como Yallo, Lidl Connect, M-Budget (de Migros) y Coop Mobile, que usan redes de las grandes compañías.
¿Cuánto cuesta un plan de móvil?
Los precios varían, pero para orientarte:
- Una tarjeta prepago básica cuesta desde unos 10 CHF al mes (solo llamadas).
- Un plan prepago con datos puede estar entre 30 y 40 CHF al mes.
- Un contrato mensual básico ronda los 25 CHF. Los planes ilimitados pueden costar 80 CHF o más.
- Los packs combinados (móvil + internet + TV) pueden ir desde 60 hasta 120 CHF al mes.
Consejo: compara promociones. Muchas compañías tienen ofertas para nuevos clientes o jóvenes menores de 30 años.
¿Qué pasa con el internet en casa?
Puedes contratarlo por separado o en paquete.
Las opciones de fibra óptica o ADSL empiezan desde unos 39 CHF al mes.
Algunas compañías ofrecen routers móviles o sin instalación, perfectos si estás en una habitación alquilada.
¿Cómo contrato una línea?
Solo necesitas tu pasaporte o permiso de residencia.
Para tarjetas prepago, puedes comprar y activar en el momento, incluso en supermercados.
Para planes mensuales, necesitas una cuenta bancaria suiza y en algunos casos comprobar tu permiso de residencia.
¿Puedo usar mi móvil de otro país?
Sí. Todos los teléfonos modernos funcionan en Suiza, siempre que no estén bloqueados por tu operadora anterior.
Eso sí: el roaming desde la Unión Europea no es válido en Suiza, por lo que usar tu SIM española puede generarte costes muy elevados.
¿Qué opción te conviene?
- Si acabas de llegar y no tienes cuenta bancaria: lo mejor es una tarjeta prepago.
- Si ya tienes cuenta suiza y permiso de residencia: puedes optar por un contrato mensual.
- Si usas poco el móvil y quieres controlar el gasto: opta por una opción prepago económica.
- Si necesitas internet en casa: elige un paquete combinado con móvil e internet.
👉 En Emigrando a Suiza te ayudamos a:
- Elegir la mejor opción según tu situación personal
- Contratar tu línea sin complicaciones
- Comparar precios reales
- Entender tu contrato sin letra pequeña ni permanencias sorpresivas
Porque estar conectada desde el primer día no es un lujo, es una herramienta para avanzar.
COMPARTIR EN


