Cómo ahorrar en Suiza sin renunciar a una buena calidad de vida
Vivir en Suiza es sinónimo de seguridad, paisajes increíbles, orden y estabilidad.
Pero también lo es de precios altos, seguros caros y facturas que te hacen mirar dos veces.
La sensación inicial para muchas personas que emigran es:
“¿Cómo voy a sobrevivir aquí sin que se me vaya el sueldo en cuatro días?”
Y aunque el coste de vida es alto, también lo es la calidad de los servicios.
La clave está en saber dónde gastar, dónde ahorrar y cómo organizarte para que tu vida en Suiza sea no solo posible, sino plena.
Primer paso: cambiar el chip
Ahorrar en Suiza no significa vivir mal ni privarte de todo.
Significa consumir con conciencia, planificar con estrategia y conocer bien el sistema.
Aquí no se trata tanto de gastar menos, sino de gastar mejor.
1. Compara antes de contratar (todo)
Desde el seguro médico hasta el transporte, los precios y condiciones pueden variar muchísimo según la aseguradora o el proveedor. Elegir sin la información adecuada puede suponer pagar de más o estar mal cubierta en el momento en que más lo necesitas.
✔ Consejo práctico:
No confíes únicamente en lo que encuentras en internet. Muchos comparadores no muestran todas las opciones, ni tienen en cuenta tu situación personal ni tus derechos como recién llegada.
👉 En Emigrando a Suiza, podemos ayudarte.
Uno de los asesores de seguros de nuestro equipo te acompañará para:
- Entender qué tipo de seguro necesitas (y cuál no)
- Comparar opciones reales y adaptadas a tu perfil
- Evitar errores frecuentes que luego salen caros
💬 Si estás a punto de contratar un seguro o quieres revisar el que ya tienes, escríbenos. Estás en buenas manos.
2. Compra en el lugar correcto
Suiza tiene supermercados para todos los bolsillos.
Aprender a comprar bien es clave para no dejar medio sueldo en cada compra.
✔ Tips que usamos en el día a día:
- Migros y Coop son los más conocidos, pero Aldi y Lidl son más económicos.
- Aprovecha las ofertas semanales y las tarjetas de puntos.
- Compra productos de marca blanca (los suizos son muy exigentes con la calidad, incluso en lo básico).
- Los mercadillos locales al final del día suelen hacer descuentos.
3. Cuida tus gastos fijos
Los gastos fijos son los que más peso tienen en tu presupuesto mensual:
- Alquiler
- Seguro médico
- Transporte
- Teléfono e internet
✔ Recomendaciones:
- Si puedes, comparte vivienda o busca alquileres en pueblos cercanos a ciudades caras.
- Elige bien tu franquicia médica: a veces pagar más en consulta baja mucho tu prima mensual.
- Usa abonos anuales o semestrales de transporte: suponen una gran diferencia.
- Busca planes telefónicos sin permanencia y con datos suficientes para no pagar extras.
4. Planifica las compras grandes
Aquí todo funciona con anticipación:
los suizos planifican vacaciones, cenas, cambios de muebles... y eso también permite ahorrar.
✔ Ejemplos:
- Si sabes que vas a necesitar ropa de invierno, cómprala en rebajas de verano.
- Para tecnología o muebles, espera las grandes promociones (Black Friday, descuentos de primavera, etc.).
- Consulta webs como Ricardo.ch o Facebook Marketplace: los suizos cuidan mucho sus cosas y venden artículos de segunda mano en excelente estado.
5. Ocio y cultura... también se puede gratis (o casi)
No todo en Suiza es esquiar en St. Moritz.
Hay miles de planes accesibles y preciosos si sabes dónde buscar.
✔ Ideas:
- Muchos museos tienen entradas gratuitas o descuentos un día a la semana.
- Caminar por rutas de montaña es gratis y espectacular.
- Algunos cantones ofrecen tarjetas con actividades gratis si eres residente.
- La mayoría de ciudades tienen agendas culturales con actividades públicas, conciertos o cine al aire libre.
6. Cocina en casa y haz picnic
Comer fuera en Suiza es muy caro.
Un menú del día normal puede superar los 25 CHF por persona.
Pero eso no significa vivir a base de pasta todos los días.
✔ Solución:
- Cocina por tandas y congela.
- Prepara tu comida para el trabajo.
- Haz picnic en el parque o en el lago en vez de ir a restaurantes.
- ¡Y no subestimes lo bonito que es comer frente a los Alpes con tuppers caseros! 😄
7. La clave está en el equilibrio
No se trata de vivir contando céntimos ni de renunciar a disfrutar.
Se trata de entender cómo funciona el sistema, adaptarte a él y vivir con inteligencia financiera.
Porque sí, se puede vivir en Suiza, disfrutarla y ahorrar al mismo tiempo.
👉 ¿Quieres organizar bien tus seguros, tu presupuesto o tus primeros pasos en Suiza?
Escríbenos.
Desde Emigrando a Suiza, te acompañamos para que empieces con buen pie, sin perder dinero ni energía en el camino.
COMPARTIR EN


