Cómo elegir médicos y hospitales en Suiza (y qué cubre realmente tu seguro)
Una de las cosas que más confunde al llegar a Suiza es el sistema de salud.
¿Dónde se va si una se pone enferma? ¿Puedes ir directamente al hospital? ¿Te cubre el seguro? ¿Cómo se elige un médico?
Aquí te explico paso a paso cómo moverte en el sistema sanitario suizo, cómo encontrar médicos, qué cubre el seguro obligatorio y qué no, y qué tener en cuenta para evitar sorpresas.
✅ 1. Lo que sí cubre el seguro médico básico (LaMal)
En Suiza, el seguro médico básico es obligatorio desde el primer día de residencia. Cubre muchas cosas, pero no todo. Esta es la lista de lo que sí entra, siempre que esté prescrito por un médico y aprobado por el seguro:
- 🩺 Consultas médicas con el médico de cabecera
- 🛏 Hospitalización en sala común del hospital público del cantón
- 🚨 Urgencias
- 🔬 Pruebas médicas (análisis, escáneres, radiografías…)
- 💊 Medicamentos incluidos en la lista oficial
- 🤰 Controles y seguimiento básico del embarazo
- 👶 Vacunas infantiles obligatorias
- 🧠 Psicoterapia (prescrita y con terapeuta autorizado)
- 🧍♀️ Rehabilitación física si está médicamente justificada
- 🧬 Tratamientos de enfermedades crónicas o complejas (con autorización)
- ✈️ Atención médica urgente en el extranjero (hasta el doble del coste en Suiza)
📌 Importante: tú eliges la franquicia (entre 300 y 2500 CHF). Hasta alcanzar esa cantidad, todos los gastos los pagas tú. Luego el seguro cubre el 90%, y tú sigues pagando un 10% adicional hasta llegar al máximo anual de copago.
❌ 2. Lo que no cubre (y es importante saber)
Hay gastos médicos que el seguro básico no cubre, salvo situaciones muy concretas. Esta es la lista más actualizada:
- 🦷 Tratamientos dentales (limpiezas, empastes, ortodoncia, implantes…)
- 👓 Gafas y lentillas (solo cubiertas en menores, con límite)
- 🌿 Terapias alternativas (como osteopatía, acupuntura, homeopatía… salvo con complemento)
- 🚫 Medicación no prescrita o que no está en la lista oficial
- 🧘♂️ Psicoterapia sin prescripción o con terapeutas no reconocidos
- 🛌 Hospitalización en clínicas privadas o habitaciones individuales
- 🧓 Cuidados de larga duración (residencias o ayuda domiciliaria no médica)
- 🌍 Atención médica completa en el extranjero o repatriación médica
- 🧬 Fertilidad, reproducción asistida o conservación de óvulos
- 🏥 Hospitalización fuera de tu cantón sin justificación médica (puede no cubrirse)
🚑 Sobre el transporte en ambulancia:
- El seguro básico cubre el 50% del coste de la ambulancia, hasta 500 CHF al año
- También cubre el 50% de transportes médicos no urgentes (como taxi sanitario), hasta 250 CHF al año
- El resto lo pagas tú, salvo que tengas un seguro complementario que cubra el 100%
💡 Muchos se sorprenden al recibir facturas por transportes que creían cubiertos. Asegúrate siempre de que el traslado está médicamente justificado.
🔎 3. Cómo encontrar y elegir un médico en Suiza
Aquí no te asignan médico. Tú eliges.
Puedes buscarlo en las siguientes plataformas:
- www.doctorfmh.ch
- www.medregom.admin.ch
- www.onedoc.ch → permite además filtrar por idioma, especialidad y disponibilidad, y reservar cita en línea
También puedes preguntar en farmacias, en la comuna o a otras personas de tu entorno.
✅ Verifica siempre que:
- El médico hable tu idioma (o uno que comprendas bien)
- Acepte nuevos pacientes
- Trabaje con tu modelo de seguro (Telmed, HMO, Hausarzt, etc.)
👨⚕️ 4. Consultas con especialistas: ¿puedes ir directamente?
Depende del modelo de seguro que hayas contratado:
- Si tienes un modelo Telmed o Hausarzt, necesitas derivación de tu médico de cabecera
- Si tienes modelo libre, puedes acudir directamente (aunque suele salir más caro)
📝 Algunos especialistas como ginecólogos, pediatras u oftalmólogos a veces aceptan sin derivación, pero es mejor confirmarlo.
🚨 5. ¿Y si tienes una urgencia?
Puedes ir directamente al hospital o llamar al 144.
- Si vas al hospital público de tu cantón, te cubre el seguro básico (sala común)
- Si prefieres clínica privada, habitación individual o elegir médico, necesitas un seguro complementario
⚠️ Si acudes a un hospital fuera de tu cantón sin justificación médica, es posible que el seguro no lo cubra o solo cubra una parte.
🧾 6. ¿Vale la pena un seguro complementario?
En muchos casos, sí. Puede cubrirte:
- 👨⚕️ Elección de médico o clínica privada
- 🪥 Atención dental
- 👓 Óptica
- 🌿 Terapias alternativas
- 🧠 Psicoterapia sin restricciones
- ✈️ Cobertura completa en el extranjero
- 🚑 Transporte sanitario sin límite
Hay opciones básicas y otras muy completas. El precio también varía. Lo importante es que se adapte a lo que tú realmente necesitas.
📞 ¿Necesitas ayuda con tu seguro o quieres que lo revisemos juntas?
Cada persona tiene una situación distinta, y lo que a una le funciona, a otra puede salirle carísimo.
Si no estás segura de qué cubre tu póliza, si estás pagando demasiado o si simplemente quieres tener tranquilidad, puedo ayudarte.
En una sola sesión resolvemos tus dudas, revisamos tu cobertura actual y te explico, en lenguaje claro, las opciones que realmente te convienen.
👉 Agenda tu consultoría aquí y lo vemos todo paso a paso:
https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada
Y si prefieres hablar antes o tienes alguna pregunta, también puedes escribirme directamente. Estoy aquí para ayudarte.
COMPARTIR EN


