Cómo entender una nómina en Suiza: guía práctica para no perderte entre cifras
Si ya estás trabajando en Suiza o estás a punto de firmar tu contrato, una de las primeras cosas que vas a recibir es tu ficha salarial (fiche de salaire, Lohnabrechnung).
Y lo más probable es que te suene a chino: deducciones por aquí, siglas en alemán o francés por allá, porcentajes extraños y un “salario neto” que no siempre sabes si es correcto.
En esta guía te explico cómo leer una nómina suiza paso a paso, qué conceptos básicos debes conocer y qué detalles hay que revisar siempre.
Spoiler: muchas veces los errores los paga el trabajador.
✅ 1. Salario bruto vs. salario neto
- Salario bruto (salaire brut / Bruttolohn): es lo que aparece en tu contrato. No es lo que recibirás.
- Salario neto (salaire net / Nettolohn): es lo que efectivamente te ingresan en cuenta, después de todas las deducciones legales y sociales.
La diferencia entre uno y otro puede ir del 13 % al 20 %, dependiendo del cantón, tu situación familiar, tu permiso de residencia y otros factores.
📉 2. ¿Qué deducciones aparecen en tu nómina?
Estas son las deducciones más comunes. Pueden aparecer abreviadas, en alemán o francés, según el cantón:
- AVS / AHV: seguro de vejez y supervivencia (jubilación básica)
- AI / IV: seguro de invalidez
- APG / EO: pérdida de ingresos (por maternidad, paternidad, servicio civil...)
- AC / ALV: seguro de desempleo
- LPP / BVG: segundo pilar (pensión profesional)
- Impuesto en la fuente (impôt à la source / Quellensteuer): si no tienes permiso C
- Contribuciones religiosas (impôt ecclésiastique / Kirchensteuer): si declaraste una religión oficial
💡 El seguro médico (LaMal) no aparece en nómina: se paga por separado, a la aseguradora que tú elijas.
🧮 3. Otras partidas que puedes ver reflejadas
- Horas extra (heures supplémentaires / Überstunden)
- Bonificaciones, primas o gratificaciones
- Vacaciones no tomadas
- Indemnizaciones (por comidas, transporte, etc.)
- Ausencias justificadas o días no trabajados
- Cotizaciones por accidentes no profesionales (si tu empleador no las asume)
⚠️ 4. ¿Y si algo no cuadra?
No es raro que haya errores o deducciones mal aplicadas, sobre todo si:
- Tu permiso ha cambiado
- Tu situación familiar no está actualizada
- Hay diferencias entre tu contrato y lo que figura en la nómina
- No te han aplicado bien la tarifa del impuesto en la fuente
- No aparece el segundo pilar cuando debería estar
Si ves algo raro, coméntalo primero con tu empleador. Y si no te da confianza o necesitas una segunda opinión, puedo ayudarte a revisarlo.
📊 5. ¿Cuánto me deberían descontar? (Comparativa entre cantones)
Aquí tienes un ejemplo aproximado para 2025: Comparativa aproximada del salario neto según cantón (para un bruto mensual de 5.000 CHF, permiso B, sin hijos, sin religión):
Zug → 12 % de deducciones → 4.400 CHF netos
Valais → 14 % → 4.300 CHF netos
Zúrich → 15 % → 4.250 CHF netos
Neuchâtel → 16 % → 4.200 CHF netos
Friburgo → 16 % → 4.200 CHF netos
Basilea (BS) → 16 % → 4.200 CHF netos
Berna → 17 % → 4.150 CHF netos
Vaud → 17 % → 4.150 CHF netos
Ginebra → 18 % → 4.100 CHF netos
📌 Estas cifras pueden variar según la comuna, edad, religión, tipo de contrato o si el seguro por accidentes es cubierto por la empresa.
📞 ¿Necesitas ayuda para entender tu nómina o revisar si te están aplicando bien las retenciones?
Una nómina mal calculada puede implicar pérdidas de cientos de francos al año.
Si no entiendes del todo lo que te están descontando, o quieres asegurarte de que todo está correcto, puedo ayudarte a revisarlo contigo paso a paso.
👉 Reserva tu consultoría directamente aquí:
https://www.emigrandoasuiza.com/consultoria-individual-personalizada
O si lo prefieres, envíanos un formulario de contacto o un email con tu consulta y te responderé personalmente:
📩
info@emigrandoasuiza.com
📄 https://www.emigrandoasuiza.com/contacto
COMPARTIR EN


