¿Por qué es mejor contratar un Tercer Pilar en una aseguradora que en un banco?
Si estás pensando en emigrar a Suiza o ya vives aquí, una de las decisiones más importantes para tu futuro financiero es contratar el Tercer Pilar. Pero, ¿sabías que no es lo mismo hacerlo en un banco que en una aseguradora? En este artículo te explico por qué la opción más ventajosa suele ser la aseguradora, especialmente si tu objetivo es protegerte a largo plazo, optimizar tus beneficios fiscales y garantizar estabilidad si decides hacerte independiente.
¿Qué es el Tercer Pilar?
El Tercer Pilar es un sistema de previsión privada voluntaria en Suiza, pensado para complementar la jubilación (Pilares 1 y 2). Pero también puede incluir coberturas como invalidez, fallecimiento, o incluso ahorro para la compra de una vivienda.
Existen dos tipos:
- Pilar 3a (con ventajas fiscales, condicionado).
- Pilar 3b (más flexible, pero sin ventajas fiscales).
Hoy nos centraremos en el Pilar 3a, que es el más habitual entre trabajadores y residentes en Suiza.
1. Ahorro + protección: las aseguradoras te ofrecen más que el banco
Contratar el Tercer Pilar con una aseguradora no significa solo ahorrar: también puedes incluir coberturas de riesgo personal y familiar, algo que los bancos no ofrecen.
Estas coberturas opcionales pueden incluir:
- Renta por invalidez: si una enfermedad o accidente te impide trabajar, la aseguradora sigue pagando tu aportación al Pilar o te otorga una renta mensual.
- Seguro por fallecimiento: si mueres antes del vencimiento del contrato, tus beneficiarios reciben el capital asegurado.
- Cobertura de primas: si no puedes trabajar, la aseguradora asume el pago de tus aportaciones por ti.
- Capital garantizado a vencimiento: independientemente de lo que ocurra, sabes cuánto recibirás al final del contrato.
💡 Esto convierte al Tercer Pilar con aseguradora en una herramienta de previsión financiera completa: ahorras, te proteges y proteges a tu familia.
2. Disciplina de ahorro automática
Los productos del Tercer Pilar en aseguradoras suelen ser contratos a largo plazo, lo que te obliga a mantener una disciplina de ahorro. Esto es especialmente últil si te cuesta ahorrar de forma constante.
En cambio, en los bancos puedes suspender o retirar el dinero con mayor facilidad, lo que puede tentarte a usar esos fondos para otros fines.
3. Fiscalidad optimizada desde el primer día
Tanto en bancos como aseguradoras, puedes deducir tus aportaciones al Pilar 3a de tu renta imponible, reduciendo los impuestos. Pero las aseguradoras suelen ofrecer mayor asesoramiento fiscal y ayudan a planificar mejor el capital asegurado, adaptándolo a tus necesidades reales.
4. Seguridad financiera con rendimiento garantizado
Contratar el Tercer Pilar en un banco puede parecer cómodo, pero implica ciertos riesgos. Muchos bancos gestionan estos productos a través de fondos de inversión, cuya rentabilidad depende del comportamiento del mercado. Esto significa que tu capital no está garantizado y podrías obtener menos de lo que aportaste si hay pérdidas.
Además, en caso de quiebra bancaria o problemas financieros, el dinero del Pilar 3a no siempre está protegido al 100%, a diferencia de las aseguradoras, que están sujetas a normativas más estrictas en cuanto a reservas y solvencia.
Muchas aseguradoras, en cambio, ofrecen productos con interés garantizado y capital mínimo asegurado, lo cual es ideal si buscas estabilidad y prefieres evitar riesgos.
Algunos productos incluso combinan ahorro garantizado con inversión parcial, equilibrando seguridad y rentabilidad.
Muchas aseguradoras ofrecen productos con interés garantizado y capital mínimo asegurado. Esto es ideal si buscas estabilidad y prefieres evitar riesgos.
Algunos productos incluso combinan ahorro garantizado con inversión parcial, equilibrando seguridad y rentabilidad.
En cambio, en un banco, tus ahorros están generalmente en fondos que pueden subir o bajar, sin garantías.
5. Asesoramiento personalizado y adaptado a tu situación
Las aseguradoras ofrecen un enfoque más personalizado: analizan tu situación laboral, familiar, tu edad, objetivos a largo plazo y posibles riesgos.
En un banco, el proceso es más estándar: abres una cuenta, transfieres dinero y listo. Sin un análisis profundo de tus necesidades reales.
¿Qué opción te conviene más?
- Si buscas ahorrar de forma flexible y estás dispuesto a asumir riesgos, el banco puede servirte.
- Pero si prefieres protegerte, ahorrar con disciplina y asegurar tu futuro con garantías, el Tercer Pilar con aseguradora es la mejor opción.
¿Quieres que te ayudemos a encontrar el mejor Tercer Pilar según tu caso?
En nuestro equipo, contamos con los mejores expertos en seguros y finanzas de las principales y mas importantes aseguradoras de Suiza, contacta con nosotros y te explicamos de forma personalizada cómo elegir el producto más adecuado según tu nacionalidad, tipo de permiso, situación familiar y objetivos en Suiza.
📍 Si ya estás residiendo en Suiza y cuentas con al menos un permiso B, puedes beneficiarte de todas las ventajas del Tercer Pilar desde hoy mismo.
👉 Contactanos y asegura tu futuro en Suiza con decisiones inteligentes. info@emigrandoasuiza.com
COMPARTIR EN


