Seguro de accidentes en Suiza: obligatorio, útil y muchas veces mal entendido
Una de las dudas más comunes al llegar a Suiza es cómo funciona el seguro de accidentes y si es necesario contratarlo aparte del seguro médico. Muchas personas lo pagan dos veces sin saberlo, y otras simplemente no están cubiertas. En esta guía te explico todo lo que necesitas saber para protegerte bien sin pagar de más.
¿Qué es el seguro de accidentes?
Es un seguro obligatorio que cubre todos los gastos relacionados con accidentes corporales (caídas, lesiones deportivas, accidentes de tráfico, quemaduras…) y enfermedades profesionales. Está regulado por la Ley Federal sobre el Seguro de Accidentes (LAA).
Este seguro ofrece una cobertura mucho más completa que el seguro médico básico (LAMal en francés, Krankenkasse en alemán): cubre el 100% de los costes, sin franquicia ni copago.
¿Quién debe tenerlo y cómo se contrata?
Si trabajas más de 8 horas semanales para un empleador:
- Estás automáticamente cubierto por el seguro de accidentes de la empresa, tanto para accidentes profesionales como no profesionales.
- No necesitas incluirlo en tu seguro médico (LAMal / Krankenkasse).
- Tu empresa puede descontarte de tu salario la parte correspondiente a los accidentes no profesionales.
Si trabajas menos de 8 horas semanales:
- Solo estás cubierto para accidentes profesionales.
- Debes incluir la cobertura de accidentes no profesionales en tu seguro médico.
Si no trabajas (estudiante, ama de casa, menor, persona sin actividad remunerada):
- No tienes ninguna cobertura automática.
- Necesitas incluir la cobertura de accidentes en tu seguro médico (LAMal / Krankenkasse).
Si estás desempleado y cobras subsidio del paro (RAV / ORP):
- Estás asegurado automáticamente por la SUVA (seguro estatal de accidentes), mientras cobras la prestación.
- En cuanto se termine el subsidio, pierdes esa cobertura automáticamente.
- Es muy importante que en ese caso contrates o reactives la cobertura de accidentes en tu seguro médico.
Si eres autónomo:
- No estás obligado, pero puedes asegurarte voluntariamente bajo la LAA o incluir esta cobertura en tu seguro médico.
¿Qué cubre?
- Gastos médicos (hospital, rehabilitación, medicamentos, etc.)
- Indemnización por baja laboral (80% del salario desde el tercer día)
- Pensiones por invalidez o fallecimiento
- Adaptación del hogar y ayudas técnicas si hay secuelas
- Sin franquicia ni copagos
¿Qué seguro cubre primero si tengo un accidente?
Siempre cubre primero el seguro de accidentes (LAA). Solo si no lo tienes activo, interviene el seguro médico obligatorio (LAMal / Krankenkasse), con franquicia y copago. Por eso es esencial saber si estás cubierto y evitar pagar doble.
¿Cómo se descuenta en la nómina?
- El empleador paga el seguro para accidentes profesionales.
- Para accidentes no profesionales, puede descontarte entre un 1% y 2% de tu salario bruto.
- En la nómina puede figurar como ANP (francés), NBU (alemán) o “accident insurance” (inglés).
¿Qué pasa si lo estás pagando dos veces?
Si trabajas más de 8 horas semanales y no has informado a tu aseguradora médica, puedes estar pagando por duplicado.
Solución: pide a tu aseguradora que excluya la cobertura de accidentes.
Esto reduce tu prima mensual alrededor de 30 CHF.
Frase modelo para solicitarlo:
"Deseo excluir la cobertura de accidentes, ya que actualmente estoy cubierta por mi empleador según la LAA."
¿Qué se considera un accidente?
Un accidente, según la LAA, es un daño corporal repentino, involuntario, con causa externa y efecto perjudicial para la salud.
Ejemplos comunes:
- Caídas, cortes, quemaduras, golpes, lesiones deportivas.
- Mordeduras, accidentes de tráfico, lesiones al levantar peso.
No se consideran accidente:
- Dolencias crónicas, tendinitis por sobreuso, enfermedades sin causa externa, recaídas sin nuevo evento.
¿Qué pasa si tengo un accidente haciendo deporte o trabajando sin contrato?
Deportes recreativos: sí están cubiertos si tienes la cobertura activa.
Deportes de riesgo (escalada, esquí fuera de pista, parapente): podrían considerarse temerarios, y la aseguradora puede reducir o denegar la cobertura.
Trabajar sin contrato: no estás cubierto por la LAA. Solo te cubriría el seguro médico si tienes incluida la cobertura de accidentes.
¿Qué pasa si me quedan secuelas?
Si tras un accidente te quedan secuelas permanentes, puedes tener derecho a:
- Indemnización única por daño físico o psíquico
- Pensión mensual por invalidez parcial o total (hasta la edad de jubilación)
- Compensación por necesidad de ayuda de terceros (si no puedes valerte por ti mismo)
La aseguradora evalúa las secuelas una vez finalizado el tratamiento. Puedes reclamar si no estás de acuerdo.
¿Durante cuánto tiempo me cubre el seguro?
- Tratamientos médicos: hasta alcanzar la recuperación máxima posible.
- Baja laboral: mientras dure la incapacidad reconocida.
- Pensión por invalidez: hasta los 65 años (edad de jubilación).
- Ayudas y cuidados: mientras exista la necesidad médica documentada.
¿Por qué contratar un seguro de accidentes complementario?
Aunque el seguro LAA obligatorio cubre lo esencial, no garantiza el mejor confort ni la libre elección de hospital o médico.
Un seguro complementario puede ofrecerte:
- Hospitalización en habitación privada o semiprivada
- Elección del médico o clínica (incluso privadas)
- Cobertura ampliada en el extranjero
- Reembolso de terapias alternativas y tratamientos especiales
- Mayor protección en caso de deportes de riesgo
Muy recomendable si quieres más tranquilidad, atención personalizada o si practicas actividades con más exposición al riesgo.
¿Tienes dudas?
En mis consultorías personalizadas reviso tu situación y te ayudo a:
- Evitar pagar de más.
- Elegir el seguro adecuado.
- Entender tu nómina y cobertura real.
- Contratar complementarios si haces deporte o buscas más protección.
¿Te ha resultado útil? Compártelo con quien lo necesite. Y si tienes dudas, puedes escribirme sin compromiso. Estoy para ayudarte.
COMPARTIR EN


