Trabajo de temporada en Suiza: una gran oportunidad para empezar (aunque no sea perfecta)
Si estás pensando en emigrar a Suiza pero no sabes por dónde empezar, el trabajo de temporada puede ser tu puerta de entrada.
No es la meta final, pero sí una excelente forma de comenzar a trabajar, ganar experiencia suiza, y abrir camino.
Aquí te explico qué es un trabajo de temporada, en qué sectores hay más demanda, qué necesitas y cómo aprovecharlo al máximo.
¿Qué es el trabajo de temporada en Suiza?
Son contratos temporales, vinculados a la demanda de ciertos sectores en momentos clave del año.
Y sí: puede ser una forma realista y directa de entrar al mercado laboral suizo.
Es ideal si:
- Aún no tienes trabajo estable
- Buscas experiencia rápida y suiza en tu currículum
- Quieres empezar a cotizar
- No te importa trabajar físicamente o moverte a zonas rurales o turísticas
Sectores donde hay más trabajo de temporada
🔸 Hostelería y turismo (invierno/verano)
Hoteles, restaurantes, estaciones de esquí, campings, albergues. Puestos como camarero/a, cocinero/a, housekeeping, recepción, mantenimiento.
🔸 Agricultura (primavera/verano)
Recolección de frutas y verduras, trabajo en viñedos, invernaderos o granjas.
🔸 Construcción y obras (primavera a otoño)
Pintores, peones, albañiles, ayudantes de obra.
🔸 Eventos y logística
Montaje, desmontaje, ferias y temporadas altas de distribución.
¿Qué duración tienen estos contratos?
Por lo general, entre 2 y 6 meses, según la empresa y el sector.
Y en muchos casos, si encajas bien y hay necesidad, pueden renovarte o ayudarte a estabilizar tu situación.
¿Qué necesitas para optar a estos trabajos?
Los requisitos varían, pero en general:
- Tener pasaporte europeo o permiso vigente
- Estar disponible para trabajar turnos, fines de semana y festivos
- Capacidad de adaptación rápida
- En algunos casos, experiencia previa
- Nivel básico del idioma del cantón (alemán, francés o italiano) —aunque no siempre es obligatorio
🔑 Muchas ofertas aceptan perfiles sin idiomas o sin formación previa, especialmente en hostelería y agricultura.
¿Cuánto se gana en un trabajo de temporada?
Todo depende del sector, la empresa, el tipo de contrato y el cantón donde trabajes.
Aquí tienes rangos realistas (salarios brutos mensuales a tiempo completo en 2025):
- Agricultura: entre 2.800 y 3.400 CHF
- Hostelería: entre 3.000 y 3.800 CHF
- Limpieza / housekeeping: entre 3.200 y 3.800 CHF
- Construcción / ayudantes: entre 3.800 y 4.500 CHF
En algunos casos el contrato incluye alojamiento y comida, lo cual te permite ahorrar más, incluso con salarios modestos.
📍 Y recuerda: los sueldos cambian mucho según el cantón y el convenio laboral del sector.
Ventajas del trabajo de temporada
✅ Puedes empezar rápido y ganar experiencia suiza
✅ Cotizas a la seguridad social desde el primer día
✅ Es más accesible como primer trabajo
✅ Te permite entrar en contacto con el idioma, la cultura y el sistema
✅ En algunos casos, incluye alojamiento y comida
¿Y los inconvenientes?
⚠️ Es trabajo físico e intenso
⚠️ No siempre permite quedarte después del contrato
⚠️ Necesitas adaptarte a turnos, clima, ritmo
⚠️ Puede ser solitario si no te integras al entorno
⚠️ No siempre está garantizado el alojamiento
¿Cómo encontrar estas oportunidades?
- Portales empleo
- Webs específicas del sector agrícola y hostelero
- Contacto directo con hoteles y estaciones de esquí
- Grupos de Facebook y páginas locales
- Agencias de empleo temporal suizas
💡 El mejor momento para buscar es entre enero-marzo (para verano) y entre septiembre-noviembre (para invierno).
¿Es una buena opción?
Sí, si sabes lo que buscas.
No es el trabajo perfecto, ni cómodo, ni estable.
Pero es una forma real, concreta y directa de empezar a trabajar en Suiza, ahorrar algo de dinero y tener tu primera experiencia en el país.
Muchas personas hispanohablantes han comenzado así… y hoy tienen contratos fijos, hablan el idioma, y han hecho de Suiza su hogar.
👉 ¿Quieres conseguir un trabajo de temporada en Suiza?
En Emigrando a Suiza te ayudamos a:
- Buscar las mejores ofertas según tu perfil
- Traducir tu CV y preparar tu candidatura
- Saber en qué cantones y sectores hay más oportunidades
- Resolver tus dudas antes de firmar cualquier contrato
Empezar desde abajo no es fracasar. Es tener claro a dónde quieres llegar.
COMPARTIR EN


